Aparejo de Fortuna

Reflexiones sobre la Seguridad y las Emergencias en la Mar

Categoría Procedimientos

Hombre al agua: cómo subir a bordo al MOB

Subir a bordo al MOB es el último paso, y en muchas ocasiones es el más complicado. En la entrada analizaremos varias alternativas para subir a bordo a un MOB. En artículos anteriores hemos visto la importancia de la localización… Seguir leyendo →

Hombre al agua: cómo aproximarnos al MOB

Superado el momento de conmoción inicial, hay que actuar con rapidez pero sin precipitación, y decidir cómo vamos a aproximarnos al MOB. Ya repasamos hace tiempo en esta entrada la importancia de la coordinación de la tripulación tras la caída… Seguir leyendo →

Fallos en el sistema de gobierno de embarcaciones de recreo y su prevención (2ª parte)

Hay diferentes sistemas de transmisión del movimiento de la caña o rueda a la pala. El conocimiento de cada uno de ellos y su mantenimiento reducirán drásticamente el temido fallo del sistema de gobierno. El sistema que transmite nuestras órdenes… Seguir leyendo →

Fallos en el sistema de gobierno de embarcaciones de recreo y su prevención (1ª parte)

Hay un consenso generalizado entre los navegantes experimentados en que un fallo del sistema de gobierno es de las peores averías que podemos sufrir en una embarcación. Pero una buena elección del diseño de este sistema, un correcto mantenimiento o… Seguir leyendo →

Las 36 horas del mareo

En la navegación costera marearse es una molestia. En la navegación de altura marearse es un problema que puede ser serio. Es imposible evitar totalmente el mareo pero es obligación del patrón minimizar el riesgo de una tripulación incapacitada. Es… Seguir leyendo →

Prevención del MOB mediante la línea de vida y sus limitaciones

La caída al agua de un tripulante en malas condiciones meteorológicas entraña un riesgo considerable por la dificultad de su recuperación a bordo. Mantenernos unidos a la embarcación mediante una línea de vida es un buen método para prevenir este… Seguir leyendo →

Las normas de seguridad antes de embarcar son un seguro de vida

Tanto si la tripulación es experimentada como si tiene escasa experiencia marinera, una pequeña charla sobre la seguridad antes de embarcar ayudará a prevenir situaciones peligrosas o a saber gestionarlas si finalmente se producen. La clave está en ajustar el… Seguir leyendo →

5.Planificación de una travesía en aguas desconocidas

No conocemos el área de navegación. Ni las aguas ni el puerto o fondeadero destino. No hay atajos posibles. En este programa de navegación deberemos ser exhaustivos con la planificación de la travesía.  En la última entrada de la serie… Seguir leyendo →

4.Navegación por aguas conocidas a un puerto o fondeadero desconocido

En este programa de navegación el destino que queremos alcanzar está en aguas conocidas, pero nunca hemos arribado a este puerto o fondeadero. La planificación, además de tener muy en cuenta la meteorología, se debe centrar en la aproximación y entrada… Seguir leyendo →

3.Planificación de una travesía en aguas conocidas

La meteorología es el factor más importante a tener en cuenta antes de salir a navegar. Lo mínimo es consultar la previsión el día antes de la salida, y diseñar una planificación acorde a la previsión. Cuanto más profundicemos en… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores

© 2023 Aparejo de Fortuna — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑