Aparejo de Fortuna

Reflexiones sobre la Seguridad y las Emergencias en la Mar

Página 2 de 4

Varada involuntaria: qué hacer

Una varada involuntaria nos va a suceder alguna vez en nuestra vida de navegantes. Es muy útil dominar una serie de técnicas que nos pueden ayudar a salir airosos de la situación. La mayor parte de las ocasiones la varada… Seguir leyendo →

3. FONDEO: Anclas modernas vs tradicionales

Si bien es cierto que no se puede afirmar que haya un ancla perfecta, el rendimiento de las anclas modernas supera con creces al de los modelos tradicionales. En las entradas anteriores de esta serie sobre fondeos he revisado qué… Seguir leyendo →

2. FONDEO: Entender y elegir un sistema de fondeo seguro

El sistema de fondeo es probablemente uno de los más importantes en materia de seguridad. Una elección acertada del material nos aportará muchos días de tranquilidad. En la entrada anterior nos encontrábamos con una situación crítica en la que no… Seguir leyendo →

1. FONDEO: Qué hacer cuando garrea el ancla

No es tiempo para ponerse a pensar. Cuando garrea el ancla hay que tener claro cómo proceder. Básicamente tenemos 5 alternativas que veremos en esta entrada. Llegamos por fin a la bahía en la que teníamos pensado pasar la noche…. Seguir leyendo →

LECCIONES APRENDIDAS: Velero hundido en el Canal de Needles en un temporal duro – Tres fallecidos

El único objetivo del estudio de accidentes sucedidos en la náutica de recreo es que no vuelvan a suceder. Con esta entrada inicio una serie de artículos donde analizaré situaciones extremas. Al ser situaciones reales, tienen el inigualable valor de… Seguir leyendo →

5. Comunicaciones de proximidad: los ojos del MOB

Hace no tanto tiempo un hombre al agua (MOB) era casi sinónimo de tragedia. Las tecnologías AIS y Bluetooth multiplican las opciones de rescatar con vida a un MOB. En la entrada anterior rendía tributo a una gran tecnología como… Seguir leyendo →

4. Prevención de abordajes ¿Radar o AIS?

En el ámbito de la prevención de abordajes en la mar el radar ha sido la tecnología fundamental durante décadas. Pero la introducción del AIS, con su facilidad de uso, ha generado un debate importante: ¿es el AIS el sucesor… Seguir leyendo →

3. ¿Radio SSB o comunicaciones satelitales?

Si bien la radio SSB se ha visto desplazada por los terminales satelitales en la navegación de altura, llevar ambos sistemas a bordo nos proporciona un nivel de seguridad superior La democratización de los terminales satelitales, así como de las… Seguir leyendo →

2. Radio SSB marítima

La radio SSB marítima sigue ocupando un lugar relevante en las travesías de altura. Si bien es una tecnología en retroceso, es un elemento más de seguridad que debemos conocer y dominar. La radio SSB marina junto con las comunicaciones… Seguir leyendo →

1. Seguridad y comunicaciones marítimas en navegación de recreo

Los sistemas de comunicación marítimos son los grandes desconocidos en la práctica de la náutica de recreo. Cuando la emergencia ya no puede ser resuelta por la tripulación, pueden significar nuestra última oportunidad. Clasificación de los sistemas de una embarcación… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2023 Aparejo de Fortuna — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑